Teoría cognitiva
Esta teoría pone énfasis en el estudio de los procesos
internos que conducen al aprendizaje, además se interesa por los procesos que
ocurren en una persona como por ejemplo la forma de aprender, la asimilación de
información. La teoría cognitiva surge con el aprendizaje y gracias a este
aprendizaje se da el cambio en el individuo con la organización de la información
que le interesa
Nos menciona a jean Piaget que debe existir una
estimulación tanto interna como externa, con esto nos lleva a la asimilación y acomodación
de información, con esto logramos un equilibrio. También nos menciona a Ausubel
nos menciona que el aprendizaje debe ser significativo no memorístico y que debe partir de los
saberes previos del individuo. Y nos menciona un tercer autor que es Bloom en
el cual el individuo debe tener un conocimiento, comprensión, aplicación, análisis,
síntesis y una evaluación para un aprendizaje más completo.
El maestro debe partir de las ideas previas del
alumno, además debe diseñar actividades como reforzamientos de conocimientos, debe
promover el aprendizaje por descubrimiento y debe ser un guía. El alumno debe estar
activo lo cual lo llevara desarrollar la competencia de solución de problemas, debe
tener disponibilidad de aprender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario